sábado, 17 de septiembre de 2011

Porque la "Esperanza" es lo último que se pierde...

Y es que no podía empezar hablando de otro tema que no fuese este. Últimamente ya somos demasiadas las personas que nos estamos viendo perjudicadas por las medidas que Doña Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha decidido implantar debido a la crisis que todos (y por todos me refiero a los no-políticos españoles) estamos intentando atravesar.
En primer lugar, esta señora ha decidido reducir la plantilla de profesores de secundaria en torno a un 15%, lo que significa que unos tres mil docentes de diferentes institutos públicos han sido mandados directamente a la cola del INEM. Este acto es en mi opinión, una completa falta de respeto hacia todos esos profesores que han tenido que pasar por una dura oposición y, a pesar de haberla aprobado, no obtienen una plaza fija en un centro, y ahora ni siquiera obtienen un salario. Parece mentira que doña Esperanza ("Espe" para sus amigos y no tan amigos) quiera luego disfrazar este recorte, señalando y recalcando que el Estado se encuentra en un período de crisis, por lo que es necesario hacer estos recortes. Sin embargo, ella y otros muchos políticos creen más necesaria la utilización de coches oficiales para ir a la peluquería (como es el caso de Ana Botella), o el uso de "modelitos" que solo serán utilizados en una ocasión, y que no han sido precisamente baratos.
Por otra parte, estos recortes traerán graves consecuencias para los alumnos, entre las que destaca la exterminio total de los desdobles en asignaturas como matemáticas, lengua castellana o lengua inglesa; reducción o eliminación de las actividades extraescolares, así como las diferentes optativas que hay que elegir cada curso, desaparición del servicio de préstamo de libros en las bibliotecas de los institutos, aumento de alumnos por clase, y un largo etcétera. A esto he de decir únicamente que desde aquí invito a la presidenta a asistir a una clase de primero de bachillerato con treinta y siete alumnos, bastante de los cuales tienen un comportamiento y una actitud que dejan mucho que desear, a ver si de verdad ofrece estas medidas, o si finalmente las cambia...
En definitiva, las medidas que ha tomado nuestra presidenta son totalmente deleznables e incoherentes, puesto que, en mi opinión, está dejando a la enseñanza pública como un tipo de enseñanza de baja calidad, cuando puedo confirmar que no es así. Creo que son incoherentes puesto que, al animar a los padres a que metan a sus hijos en un colegio privado, está perdiendo dinero a largo plazo para el Estado, puesto que cada vez menos alumnos van a asistir a un colegio público. Por último he de decir que Siento una gran impotencia al observar después cómo las familias quedan totalmente engañadas y apoyan sus propuestas y medidas, y en las elecciones, deciden votarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario